Nuestros productos son ideales para cada tipo de uso en la cocina, una manera perfecta de apostar por el mejor resultado en tus platos.
Nuestros productos son ideales para cada tipo de uso en la cocina, una manera perfecta de apostar por el mejor resultado en tus platos.
La marca sigue creciendo, llegando a cientos de hogares para ofrecer el mejor producto a sus consumidores. Tras sus últimos lanzamientos, SOS sigue apostando por su gran calidad y su mejor sabor
©2020 Arroz Sos México | Todos los derechos reservados | Aviso de privacidad
hola@arrozsos.com.mx
2 Tazas de caldo de pollo.
1 Diente de ajo.
1/4 De pieza de cebolla.
2 Cucharadas de aceite.
1 Taza de arroz SOS.
2 Piezas de chile poblano limpio, desvenado y cortado en rajas.
1 Taza de grano de elote.
1/8 De manojo de cilantro.
Sal al gusto.
Si quieres hacer un platillo tradicional con arroz SOS, seguro este guiso no debe faltar. Sencillo de hacer en casa, que no requiere mucho tiempo, y que, a cualquiera en casa le va a encantar. Para este platillo, puedes agregar los vegetales que más te agraden. Nosotros elegimos los que más nos gustan.
1. Enjuaga y remoja el arroz en el agua caliente.
2. Licúa el caldo de pollo con el ajo y la cebolla.
3. Calienta a fuego medio el aceite, agrega el arroz y frie por 7 minutos o hasta que esté ligeramente dorado.
4. Agrega los granos de elote, las rajas de chile poblano, el caldo de pollo, cilantro y sal al gusto.
5. Tapa y cocina por 15 a 20 minutos a fuego medio.
3 Tazas de Arroz Sos.
5 Tazas de agua.
90 Gramos de mantequilla.
2 Cucharadas de Aceite de Oliva.
1/2 Pieza de cebolla finamente picada.
1 Cucharada de jugo de limon.
1 Rama de perejil.
2 Piezas de filete de pescado.
1 Taza de pulpo cocido.
20 Piezas de camaron.
10 Piezas de almeja.
4 Cucharadas de mantequilla.
1 Pieza de cebolla finamente picada.
4 Piezas de jitomate asados, pelados y molidos.
1 Rama de epazote.
5 Tazas de caldo de camarón.
Si quieres hacer un platillo tradicional con arroz SOS, seguro este guiso no debe faltar. Sencillo de hacer en casa, que no requiere mucho tiempo, y que, a cualquiera en casa le va a encantar. Para este platillo, puedes agregar los vegetales que más te agraden. Nosotros elegimos los que más nos gustan.
1. En una cacerola a fuego lento agrega la mantequilla, el aceite de olivo y la cebolla.
2. Agrega el arroz y frie hasta dorarse, agrega el agua y el jugo de limón, deja cocinar por 5 minutos,
3. En una cacerola agrega la mantequilla, la cebolla, el jitomate y cocina por 3 minutos.
4. Vierte el caldo de camarones, las almejas, el pulpo y el filete de pescado.
5. Agrega el arroz y la ramita de epazote, cocina hasta que todo esté bien cocido.
1 Jitomate bola.
5 Cucharadas de cebolla picada.
2 Dientes de ajo picados.
4 cucharadas de aceite vegetal.
1 Taza de arroz SOS.
1 Taza de agua.
1 Zanahoria picada.
1 Taza de verdura mixta picadas.
Hojas de cilantro fresco.
Si quieres hacer un platillo tradicional con arroz SOS, seguro este guiso no debe faltar. Sencillo de hacer en casa, que no requiere mucho tiempo, y que, a cualquiera en casa le va a encantar. Para este platillo, puedes agregar los vegetales que más te agraden. Nosotros elegimos los que más nos gustan.
1. Licuar el jitomate, la cebolla y el ajo con un poco de agua. Este puré debe´rallebar una taza completa.
2. En una olla calentar el aceite y agregar el arroz, mezclar hasta que el arroz este ligeramente dorado.
3. Agregue la salsa de jitomate, las verduras, el cilantro y la taza de agua caliente.
4. Una vez que hierva reducir a fuego lento y cocinar hasta que el arroz esté listo y el liquido evaporado, aproximadamente
10 minutos.
1 taza de arroz SOS Integral.
2 tazas de agua.
1 cubo de sazonador.
½ pechuga de pollo cortada en cubos.
½ morrón rojo cortado en tiras.
½ morrón verde cortado en tiras.
½ cebolla picada.
2 cucharadas de aceite.
Si quieres hacer un platillo tradicional con arroz SOS, seguro este guiso no debe faltar. Sencillo de hacer en casa, que no requiere mucho tiempo, y que, a cualquiera en casa le va a encantar. Para este platillo, puedes agregar los vegetales que más te agraden. Nosotros elegimos los que más nos gustan.
1. En una olla a fuego medio saltear por 5 minutos los vegetales y el pollo junto al aceite.
2. Colocar en otra olla el arroz SOS y el agua, junto con el sozasonador de tu gusto.
3. Cocinar la preparación a fuego bajo, semi-tapado, hasta que el arroz absorba toda el agua.
4. Antes de servir lo dejamos reposar tapado por 5 minutos, luego agregar los vegetales salteados y el pollo. Mezclar bien y servir.
1 taza de arroz SOS Largo.
2 tazas de agua.
2 piernas de pollo.
2 cucharadas de aceite.
½ taza de chícharos.
1 cubo de caldo de pollo.
1 sobre de sazón con azafrán.
¿Qué recuerdos te trae este platillo? ¿te acuerdas de casa? o ¿quizás de alguna persona en especial? Un verdadero clásico de la cocina casera, quizás no hay elementos que combinen tan bien como el pollo y el arroz ¿tú qué piensas?. Es una receta fácil de preparar y aquí te damos una manera sencilla de hacerlo con nuestro arroz.
1. En una olla a fuego bajo, frie en aceite las piezas de pollo y después agrega los chícharos hasta que tomen un color dorado.
2. Colocar en otra olla el arroz SOS y el agua, junto con el cubo de caldo de pollo y el sobre de sazón con azafrán.
3. Cocinar la preparación a fuego bajo, semi-tapado, hasta que el arroz absorba toda el agua.
4.- Una vez que el arroz haya absorbido, agrega el pollo y los chícharos, cocina a fuego bajo por 10 minutos más hasta que el arroz esté suave.
1 Taza de arroz SOS Grano Grueso previamente enjuagado hasta que salga el agua transparente
2 Tazas de agua.
1 Lata de leche condensada. (360 ml)
1 Lata de leche evaporada. (397 ml)
1 Ramita de canela.
1 Pieza de limón amarillo (su ralladura).
4 Piezas de galleta de canela.
1 Cucharada de canela en polvo.
¾ Taza de pasitas o arandanos.
1 Cucharada de nuez picada.
Oír las palabras postre casero y pensar en arroz con leche es todo uno. El arroz con leche es un postre casero tradicional y auténtico, una receta que nos ha acompañado durante toda nuestra vida, ¿verdad? Seguro que en tu casa, tu abuela o tu padre hacían un arroz con leche increíble, nada que ver con el arroz con leche que muchas veces nos encontramos como postre en los menús del día. Ahora, con esta receta sabrás cómo hacer el arroz con leche de forma rápida y fácil y con un resultado espectacular.
1. En una ollita pon a hervir el agua y el arroz. Cuando suelte el hervor baja a fuego lento y tapa, deja cocer hasta que el líquido esté casi evaporado por completo.
2. Mezcla la leche evaporada y la leche condensada y agrega a la preparación junto con la ramita de canela y la ralladura. Deja espesar.
3. Agrega las pasitas o arandanos y mezcla. Deja enfriar.
4. Sirve en dulceras y decora con nuez picada, una galleta y canela en polvo.